.jpg)
En estos tres juegos que faltan para concluir el Clausura 2007, Gallos Blancos de Querétaro se juega no sólo un patrimonio de alrededor de 13 millones de dólares, que es lo que cuesta una franquicia de Primera División: Si el equipo descendiera a Primera “A”, también se irían por la borda las ilusiones de miles de aficionados que llenan cada 15 días el Estadio Corregidora. El asunto se torna dramático, si tomamos en cuenta la supuesta conspiración que existe para salvar a Santos en perjuicio de los queretanos. Según las cuentas de Ulises Zurita, presidente del club, los errores arbitrales les han costado nueve puntos, que sumados a los tres que perdieron en el escritorio por no alinear el tiempo suficiente a jugadores menores de 21 años, dan un total de 12 puntos, que ahora los tendrían no sólo a salvo de la quema, sino suspirando por la liguilla. Están con buen ánimo pero...De estos temas platicamos con Zurita, a mediados de semana, cuando faltaban tres fechas por jugarse y Querétaro venía de ganarle 3-1 al Morelia en el Estadio Corregidora, que lució pletórico de exultantes aficionados –alrededor de 25 mil–, que apoyaban másque nunca al club. Es un momento crucial para Gallos Blancos, que mañana visita a San Luis en el Estadio “Alfonso Lastras”. Si de ímpetu se tratara, Querétaro la llevaría de gane, pues los Tuneros ya se salvaron del descenso –por esta vez–. Ulises se percibe, de cierta manera, optimista. Al teléfono, reconoce que el patronato que dirige los destinos de este club perdería un patrimonio importante si descienden, pero remarca que la afición está por encima de todo.–Éste es un momento particular para u –¿Cómo ven los siguientes dos partidosUno es de visitante (contra San Luis, luego reciben a Tigres).–Como todos los que hemos jugado en el torneo, muy difíciles, sobre todo este que viene de visitante, pero bueno, creo con la capacidad de los jugadores tendremos un buen resultado el próximo sábado [mañana]. “El ánimo del equipo está elevado. Precisamente estamos en el entrenamiento. Estamos muy satisfechos con lo que se ha hecho, que a pesar de que es mucho, no hemos logrado nada. Hay que seguir trabajando, pero estamos seguros y convencidos de nuestra permanencia en Primera División.”–Ahora están funcionando bien en todas sus líneas, hasta el portero Becerra hizo unos paradones... ¿Si hubieran funcionado así desde el principio no estarían sufriendo–Fíjate que si hubieran pasado muchas cosas y no nos hubieran quitado tres puntos, si no se hubieran cometido errores arbitrales en nuestra contra, si hubieran estado todos al cien por ciento, estaríamos hablando de una calificación y no de estar peleando el descenso. “Por lo menos yo creo que el equipo se ha mantenido bien en los dos torneos. Por ahí también se han cometido errores en algunos partidos, que nos han costado también puntos, pero bueno, ahorita le hemos dado vuelta a la página y lo único que estamos pensando es en el partido contra San Luis.” –Tengo entendido que ustedes llevan un expediente de los errores arbitrales y cuántos puntos les han costado. Según sus cuentas, ¿de cuántos puntos estamos hablando–Nueve puntos. No estaríamos hablando de estas situaciones de descenso, estaríamos hablando de pelear la calificación. Son errores arbitrales que se cometen, desgraciadamente se han cometido en contra de Querétaro. Ha sido del conocimiento público que este tipo de arbitrajes nos ha pretendido echar abajo muchos partidos. Curso intensivo de sobrevivenciaLa recta final del Clausura 2007 se ha vuelto un drama en dos pistas. Por una parte, se van apilando los ocho contendientes para la liguilla, algunos con un nivel notable, como Pachuca o Cruz Azul, otros llegarán por carambola, mejor conocida como “repechaje”. Y en la otra esquina, los escenarios del descenso obligan a desempolvar el libro de álgebra de Baldor, porque los cocientes pueden voltearse en cualquier momento. Por ejemplo, poco se ha hablado de que Veracruz sería un invitado de última hora. En caso de que Gallos Blancos lograra seis puntos, Santos ganara nueve unidades y Veracruz perdiera todos sus partidos, los tres equipos estarían empatados con un cociente de 1.1765. Pero los jarochos tienen –23 en su diferencia de goles, por lo que sería el conjunto que perdería la categoría. –¿Ya contemplaron el escenario de que a lo mejor ni Santos ni Querétaro se van, si no Veracruz, que ya se está metiendo en problemas–Sí, fíjate que aquí no tenemos nada personal en contra de ningún equipo, aquí nosotros queremos permanecer en la Primera División, porque estamos muy agradecidos con la afición. Por los jugadores, por todos los que han hecho ese esfuerzo porque el equipo esté en Primera División. Vamos a seguir trabajando para que así sea. –La sociedad queretana se ha portado muy solidaria, creo que hay hasta un movimiento por ahí...–Sí, fíjate que vi el sábado [7 de abril] que se estaban entregando playeras con un mensaje que decía ‘juego limpio en todo’. La directiva está al margen, después me enteré que es una asociación que se constituyó precisamente para ayudar a que no se cometan estas injusticias, para manifestarse y hacerlo a la luz pública. La afición de Querétaro está bien metida en lo que es la salvación.–¿Qué se está jugando económicamente–Cada partido se juega mucho más que tres puntos. Una franquicia de Primera División oscila entre los 11 y 13 millones de dólares. Una franquicia de Primera División “A” cuesta un millón de dólares. No se puede cobrar un boleto de entrada de igual modo. Los patrocinadores son escasos en Primera “A”. Son muchos intereses que están en juego, pero sobre todo nos preocupa la afición de Querétaro, que nos ha apoyado durante los dos torneos. –¿Qué empresas son las que están en el patronato–Mira, nosotros somos un equipo que no tiene grandes empresas atrás. Dependemos de las entradas, de los patrocinadores. El patronato está integrado por tres personas, que son José Luis Alvarado, Andrés Estévez y el señor Antonio Rico. La verdad es que han arriesgado muchas cosas y esperamos permanecer en Primera División. Así va a ser.–¿A ti qué aprendizaje te deja esta experiencia–Para mí es un curso intensivo de sobrevivencia. Hemos estado luchando y peleando en contra de todas las circunstancias que se han presentado y pues simplemente no hay que bajar los brazos, no hay que bajar la cabeza. Hay que seguir para adelante y se puede lograr. Nuestro propósito es permanecer en Primera División.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario